
En el Sindicato de Volqueteros «Jose Quiam Chan,» entendemos que apoyar a la comunidad va más allá de las obras y los proyectos de infraestructura. Por eso, cuando la delegada de la Secretaría de Mujeres en Solidaridad, Cinthia Canché, se acercó con nosotros para plantear la necesidad de rehabilitar un espacio clave para las mujeres emprendedoras de la región, no dudamos en sumar esfuerzos.
El Inicio del Proyecto: Una Necesidad Prioritaria

La solicitud de apoyo llegó debido al mal estado del estacionamiento de la Secretaría de Mujeres, un lugar que desempeña un papel esencial en las actividades económicas y sociales de muchas mujeres. Este espacio, utilizado principalmente para bazares y eventos enfocados en el empoderamiento femenino, presentaba numerosos problemas: huecos en los que se acumulaba agua durante las lluvias, una superficie irregular que generaba riesgos de tropiezos, y una falta general de funcionalidad para eventos de gran afluencia.
La meta era clara: transformar este espacio en un lugar seguro y funcional, donde las mujeres de Solidaridad pudieran emprender, crear y colaborar sin preocupaciones.

Un Proyecto Retador: Rehabilitación Paso a Paso
Las obras comenzaron en octubre y culminaron en diciembre, con el compromiso constante del equipo del sindicato. Durante este periodo, el espacio fue completamente renovado:
- Nivelación y reconstrucción de la superficie: Se eliminó el problema de los huecos y se garantizó una superficie pareja y segura para los eventos.
- Preparación para el drenaje adecuado: Conscientes de las lluvias frecuentes en la región, se realizaron trabajos que aseguraron que el agua ya no se acumule y que el espacio sea funcional en cualquier temporada.

Sin embargo, no todo fue sencillo. Nos enfrentamos a grandes retos, como la temporada de lluvias, que retrasó los avances en las primeras semanas. Además, algunos proveedores no pudieron cumplir con los tiempos de entrega, lo que implicó ajustes en el cronograma.
A pesar de estos obstáculos, el compromiso de nuestro equipo liderado por el Secretario General, Ing. Pedro Salazar Briceño, y el Secretario de Organización, Ing. Jaime Rosales, aseguró que el proyecto llegara a buen término.
Impacto y Resultados: Más que un Estacionamiento
La rehabilitación de este espacio va más allá de la obra física; representa una oportunidad para muchas mujeres que ahora tienen un lugar digno donde emprender y realizar sus eventos. Gracias a estas mejoras, podrán organizar bazares y otras actividades sin preocuparse por riesgos de accidentes o problemas con las lluvias.

El impacto es profundo, ya que este espacio se convierte en un motor para el desarrollo económico y social de Solidaridad. Además, refuerza nuestro compromiso como sindicato no solo con nuestros socios y colaboradores, sino también con la comunidad que nos rodea.
Un Gran Inicio: Inauguración con Bazar
El viernes 15 de diciembre se llevó a cabo la inauguración oficial del espacio con un bazar, donde participaron mujeres emprendedoras de la región. Este evento marcó el inicio de una nueva etapa para este espacio, que ahora está listo para albergar proyectos que beneficien a las mujeres de Solidaridad.

El Secretario General, Ing. Pedro Salazar Briceño, destacó durante el evento: “Como sindicato, estamos comprometidos no solo con el bienestar de nuestros socios y colaboradores, sino también con nuestra comunidad. Este proyecto refleja nuestra intención de trabajar en conjunto por un Solidaridad más fuerte y unido.”
Reflexiones y Futuro
Este proyecto nos deja grandes aprendizajes y reafirma nuestro compromiso con las causas que tienen un impacto positivo en nuestra comunidad. Sabemos que este es solo el comienzo de muchas colaboraciones más con la Secretaría de Mujeres y otras instituciones.
A través de estas acciones, buscamos no solo reforzar nuestra misión como sindicato, sino también mostrar que cuando trabajamos juntos, los resultados benefician a todos.
Si bien la rehabilitación del espacio fue un gran reto, la satisfacción de ver un espacio renovado y útil para nuestra comunidad hace que cada esfuerzo valga la pena. Estamos listos para seguir colaborando y construyendo un mejor futuro para Solidaridad.